El  rendimiento de la red puede ser un factor en la productividad de una  organización y su reputación para realizar sus transmisiones en la forma  prevista. Una de las tecnologías que contribuyen al excelente  rendimiento de la red es la división de los grandes dominios de  broadcast en dominios más pequeños con las VLAN.  
Los  dominios de broadcast más pequeños limitan el número de dispositivos  que participan en los broadcasts y permiten que los dispositivos se  separen en agrupaciones funcionales, como servicios de base de datos  para un departamento contable y transferencia de datos a alta velocidad  para un departamento de ingeniería.  
Presentación de las VLAN
Visión general de las VLAN  
Una  VLAN permite que un administrador de red cree grupos de dispositivos  conectados a la red de manera lógica que actúan como si estuvieran en su  propia red independiente, incluso si comparten una infraestructura  común con otras VLAN. Cuando configura una VLAN, puede ponerle un nombre  para describir la función principal de los usuarios de esa VLAN. Como  otro ejemplo, todas las computadoras de los estudiantes se pueden  configurar en la VLAN "estudiante". Mediante las VLAN, puede segmentar  de manera lógica las redes conmutadas basadas en equipos de proyectos,  funciones o departamentos. También puede utilizar una VLAN para  estructurar geográficamente su red para respaldar la confianza en  aumento de las empresas sobre trabajadores domésticos. En la figura, se  crea una VLAN para los estudiantes y otra para el cuerpo docente. Estas  VLAN permiten que el administrador de la red implemente las políticas de  acceso y seguridad para grupos particulares de usuarios. Por ejemplo:  se puede permitir que el cuerpo docente, pero no los estudiantes,  obtenga acceso a los servidores de administración de e-learning para  desarrollar materiales de cursos en línea.
Una VLAN es una subred IP separada de manera lógica. Las VLAN permiten que redes de IP y subredes múltiples existan en la misma red conmutada. La figura muestra una red con tres computadoras. Para que las computadoras se comuniquen en la misma VLAN, cada una debe tener una dirección IP y una máscara de subred consistente con esa VLAN. En el switch deben darse de alta las VLAN y cada puerto asignarse a la VLAN correspondiente.
Un  puerto de switch con una VLAN singular configurada en el mismo se  denomina puerto de acceso. Recuerde que si dos computadoras están  conectadas físicamente en el mismo switch no significa que se puedan  comunicar. Los dispositivos en dos redes y subredes separadas se deben  comunicar a través de un router (Capa 3), se utilicen o no las VLAN.  
Beneficios de una VLAN
La  productividad del usuario y la adaptabilidad de la red son impulsores  clave para el crecimiento y el éxito del negocio. La implementación de  la tecnología de VLAN permite que una red admita de manera más flexible  las metas comerciales. Los principales beneficios de utilizar las VLAN  son los siguientes:
- Seguridad: los grupos que tienen datos sensibles se separan del resto de la red, disminuyendo las posibilidades de que ocurran violaciones de información confidencial.
- Reducción de costos: el ahorro en el costo resulta de la poca necesidad de actualizaciones de red caras y usos más eficientes de enlaces y ancho de banda existente.
- Mejor rendimiento: la división de las redes planas de Capa 2 en múltiples grupos lógicos de trabajo (dominios de broadcast) reduce el tráfico innecesario en la red y potencia el rendimiento.
- Mitigación de tormentas de broadcast: la división de una red en las VLAN reduce el número de dispositivos que pueden participar en una tormenta de broadcast. Como se analizó en el capítulo "Configure un switch", la segmentación de LAN impide que una tormenta de broadcast se propague a toda la red.
- Mayor eficiencia del personal de TI: las VLAN facilitan el manejo de la red debido a que los usuarios con requerimientos similares de red comparten la misma VLAN. Cuando proporciona un switch nuevo, todas las políticas y procedimientos que ya se configuraron para la VLAN particular se implementan cuando se asignan los puertos. También es fácil para el personal de TI identificar la función de una VLAN proporcionándole un nombre.
- Administración de aplicación o de proyectos más simples: las VLAN agregan dispositivos de red y usuarios para admitir los requerimientos geográficos o comerciales. Tener funciones separadas hace que gestionar un proyecto o trabajar con una aplicación especializada sea más fácil, por ejemplo una plataforma de desarrollo de e-learning para el cuerpo docente.
Modos de membresía del puerto de switch
Puertos de switch
Los  puertos de switch son interfaces de Capa 2 únicamente asociados con un  puerto físico. Los puertos de switch se utilizan para manejar la  interfaz física y los protocolos asociados de Capa 2. No manejan  enrutamiento o puenteo. Los puertos de switch pertenecen a una o más  VLAN.
Modos de puertos de switch de VLAN
Cuando  configura una VLAN debe asignarle un número de ID y le puede dar un  nombre si lo desea. El propósito de las implementaciones de la VLAN es  asociar con criterio los puertos con las VLAN particulares. Se configura  el puerto para enviar una trama a una VLAN específica. Como se mencionó  anteriormente, el usuario puede configurar una VLAN en el modo de voz  para admitir tráfico de datos y de voz que llega desde un teléfono IP de  Cisco. El usuario puede configurar un puerto para que pertenezca a una  VLAN mediante la asignación de un modo de membresía que especifique el  tipo de tráfico que envía el puerto y las VLAN a las que puede  pertenecer. Se puede configurar un puerto para que admita estos tipos de  VLAN:
- VLAN estática: los puertos en un switch se asignan manualmente a una VLAN. Las VLAN estáticas se configuran por medio de la utilización de la CLI de Cisco. Esto también se puede llevar a cabo con las aplicaciones de administración de GUI, como el Asistente de red Cisco. Sin embargo, una característica conveniente de la CLI es que si asigna una interfaz a una VLAN que no existe, se crea la nueva VLAN para el usuario.
- VLAN dinámica: este modo no se utiliza ampliamente en las redes de producción y no se investiga en este curso. Sin embargo, es útil saber qué es una VLAN dinámica. La membresía de una VLAN de puerto dinámico se configura utilizando un servidor especial denominado Servidor de política de membresía de VLAN (VMPS). Con el VMPS, asigna puertos de switch a las VLAN basadas en forma dinámica en la dirección MAC de origen del dispositivo conectado al puerto. El beneficio llega cuando traslada un host desde un puerto en un switch en la red hacia un puerto sobre otro switch en la red. El switch asigna en forma dinámica el puerto nuevo a la VLAN adecuada para ese host.
- VLAN de voz: el puerto está configurado para que esté en modo de voz a fin de que pueda admitir un teléfono IP conectado al mismo. Antes de que configure una VLAN de voz en el puerto, primero debe configurar una VLAN para voz y una VLAN para datos. Cuando se enchufa por primera vez un teléfono en un puerto de switch que está en modo de voz, éste envía mensajes al teléfono proporcionándole la configuración y el ID de VLAN de voz adecuado. El teléfono IP etiqueta las tramas de voz con el ID de VLAN de voz y envía todo el tráfico de voz a través de la VLAN de voz.


 
 



 
 
 
 
 
1 comentarios:
Creo que seria importante publicar el nombre del autor, para que tenga mayor seriedad la informacion publicada aca.
Publicar un comentario