jueves, 24 de noviembre de 2011

Modificar access-list Switch Dell PowerConnect 5324

PowerConnect 5324 


Al querer modificar una lista de control de acceso en un Switch marca Dell PowerConnect 5324, con versión de software 1.0.0.45,  me encontré con un pequeño problema, al querer cambiar la dirección IP del servidor que realiza la colecta de snmp. Es decir quería cambiar la dirección IP del servidor 192.168.120.200 por el nuevo servidor donde corre Cacti 192.168.120.78. Ver mas sobre Cacti>>

Para lo cual di los siguientes comandos, donde ACESO-only es el nombre de la access list que estaba corriendo.

switch1#
switch1# configure
switch1(config)# management access-list ACESO-only

martes, 8 de noviembre de 2011

Configuración básica de switches cisco 2950, 2960 parte2

Una vez que se han realizado las configuraciones básicas en un switch, cualquiera que sea la marca es recomendable verificar la configuración actual o normalmente conocida running-config, este realmente es el nombre del archivo de configuración actual, los comandos que expondré a continuación funcionan igual aunque no se hayan realizado las configuraciones básicas, sin embargo resulta poco atractivo visualizarlos de esa manera.

Para documentar estos comandos utilizo un software llamado Cisco Packet Tracer la versión 5.3.1, aunque en algunos casos utilizo información tomada de switches reales.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Configuración básica de switches cisco 2950, 2960 parte1

Normalmente al comprar un switch cisco, basta con encenderlo y este comenzara a funcionar. Sin embargo todos los puertos por defecto pertenecen por defecto a la vlan 1, a demás tendrá las configuraciones generales. En esta sección presentare algunos comandos para configurar las necesidades básicas de un switch cisco 2960, por medio de la CLI.

Para acceder a modo de configuración usuario privilegiado es necesario introducir el comando enable
Switch>enable
Switch#

Posteriormente para acceder a modo de configuración global

switch#configure terminal   o bien puede ser switch#conf t
Enter configuration commands, one per line.  End with CNTL/Z.

lunes, 31 de octubre de 2011

Configuración de un Servidor DNS, en Linux

BIND es el servidor DNS más comúnmente implementado en Sistemas Operativos Linux, y actualmente el más usando en Internet. Es uno de los protocolos mas importantes para el funcionamiento de Internet. Su trabajo principal consiste en la resolución de nombres a direcciones IP. Para ver mas >>

En esta ocasión realizare una pequeña configuración de un servidor DNS básico una zona DMZ, en la cual se pretende existan un par de servidores, un servidor web y uno de correo,, aunque bien podrían ser unos cuantos mas.

Configuraciones previas que debe tener el servidor DNS

Lo primero que hay que hacer en el servidor es configurar el nombre del servidor, que funcionara como Servidor DNS, posteriormente necesitamos realizar la configuración básica de red, para poder luego iniciar la configuración del servicio DNS.

martes, 25 de octubre de 2011

Herramienta de monitoreo de Red "fping"

Para seguir hablando sobre el tema de monitoreo de la red, algunas veces es necesario realizar una prueba rápida sobre los equipos que se encuentran actualmente conectados en la red. para saber si un equipo esta conectado actualmente es posible utilizar el comando arping (para ver mas >>> herramienta arping) siempre y cuando el equipo se encuentre en el mismo segmento de red que la computadora desde donde realizamos el diagnostico. Otra opción es utilizar el comando ping (para ver mas >>> diagnostico con ping) este tiene la característica de hacer la prueba aunque los equipos no estén en el mismo segmento de red.

Sin embargo ninguna de estas herramientas resulta útil cuando se desea realizar el diagnostico sobre un grupo de equipos mas grande, por lo que recomendare el uso del comando fping para realizar esta pequeña tarea, mientras da tiempo para tomarse un delicioso café.